Ganadores del Premio a la Innovación Intecmar 2023

CATEGORÍA PYME 1ER PREMIO: Comino Lorena – LinkSide S.A.- Facturante
Facturante es un servicio en la nube que automatiza la generación, legalización y distribución de comprobantes electrónicos en los canales de venta online y presencial de una empresa. Con inteligencia comercial aplicada, aprovechamos la instancia de entrega efectiva del comprobante para poder conseguir una nueva oportunidad de venta e interactuar con su cliente. ¡Conocé más sobre este proyecto haciendo click aquí!

CATEGORÍA PYME 2DO PREMIO: Torrecilla Oscar – Digimage electrónica
“Sentinela” es un hardware basado en IOT (Internet de las Cosas) para el monitoreo y control de agua de sentina que utilizan los barcos para refrigerar sus motores y luego descargan al mar. Actualmente se separa el agua contaminada con hidrocarburos manualmente, siendo frecuente que se produzcan errores en la descarga. ¡Conocelos ingresando a este link!

CATEGORÍA EMPRENDEDORES 1ER PREMIO: Cecive Maximiliano José – Sumi
“SUMI Soy porque Somos” combina una plataforma web con software de gestión de compras y ventas. La plataforma está orientada a la red de suministro frutihortícola de los mercados mayoristas abastecedores. Allí los operadores mayoristas podrán publicar sus productos y comercios minoristas podrán visualizarlos y solicitarles información.

CATEGORÍA EMPRENDEDORES 2DO PREMIO: Insua Juan Ramón – Pastech
Pastech resuelve con tecnología 4.0 el problema que enfrenta el productor ganadero de estimar de forma objetiva, rápida y precisa cuánto pasto crece y está disponible para el consumo de los animales. Con el uso de nuestros dispositivos electrónicos como el Pasturómetro más las aplicaciones de monitoreo de nuestra plataforma web permitiremos producir más carne y leche a base de pasto de calidad y de forma amigable con el medio ambiente.

Acerca del Premio

El Premio Anual a la Innovación Intecmar es un reconocimiento a emprendedores y empresarios que se animan a desarrollar proyectos tecnológicos con valor agregado e impacto positivo en la sociedad, a partir de la identificación de nuevas oportunidades de negocios o dar soluciones a problemas productivos.

Es una convocatoria abierta de la Universidad Nacional de Mar del Plata y la Municipalidad de General Pueyrredón, en el marco de la Red Intecmar y del Plan Estratégico Mar del Plata Ciudad del Conocimiento. Tiene como objetivo promover proyectos para el desarrollo de negocios innovadores con la intención de identificar, reconocer, promocionar, acompañar y potenciar emprendedores o equipos emprendedores.

Categorías premiadas

En la misma habrá dos categorías:

Proyectos de Innovación: destinada a personas físicas con un proyecto de innovación dirigido a la creación o puesta en marcha de una empresa de bienes y servicios, con altas probabilidades de producir un impacto positivo en el mercado local y regional mediante  innovaciones y/o desarrollos tecnológicos de productos, procesos, y/o modelos de negocio que impliquen una generación de valor.

Proyectos De Innovación y/o Desarrollo Tecnológico – Pymes: destinada a Pymes (pequeñas y medianas empresas) con más de dos años de antigüedad, que estén desarrollando o propongan desarrollar un proyecto de innovación o mejora tecnológica de impacto relevante en sus sistemas productivos. Puede ser de aplicación en las distintas áreas que componen la empresa (administración – gestión, desarrollo de proveedores, producción, investigación y desarrollo, comercialización, etc.)

Criterios de Evaluación:

Evaluación de los Proyectos: Vencido el plazo de presentación, se evaluarán las postulaciones en 3 (tres) etapas: Admisión, Evaluación por Jurado o Preselección y Evaluación Final. 

Originalidad: Grado de novedad y carácter distintivo. Qué tan disruptiva y única es la innovación presentada.

Viabilidad Comercial: Cuál es el modelo de negocio. Cómo subsiste y se potencia la innovación postulada a través del tiempo. Cuán escalable es su proyección a nivel nacional, regional y mundial.

Impacto: Cuál es el valor tangible creado o que se prevé crear para la futura empresa, su comunidad y/o la sociedad en su conjunto. Cómo dicho impacto, desde una óptica económica, medioambiental, social, mejora la calidad de vida de las personas, perspectiva de género, entre otras.

Grado de Desarrollo: Los proyectos que se presenten en el concurso deberán contar con un prototipo o grado de desarrollo equivalente. Aquellos proyectos que hagan referencia expresa a conceptos, ideas o preproyectos deben contar con avances demostrables en su implementación, evidencia o estudio.

Convocatoria 2023 del Premio Anual a la Innovación finalizada

Agradecemos a todos los participantes por sus proyectos innovadores. Hemos recibido una gran cantidad de ideas sobresalientes que demuestran el compromiso de nuestra comunidad con el desarrollo de soluciones impactantes y valiosas. La pasión y dedicación que han invertido en los proyectos es inspiradora y refleja la esencia misma de lo que representa el Premio Anual a la Innovación Intecmar.

¡Hasta el próximo año!

Consultas: premio@intecmar.ar

Scroll al inicio