CURSO DE POSGRADO | Consultoría en Creación de Empresas y Startup

Formando Líderes en Creación de Empresas y Desarrollo de Negocios

El Centro de Innovación ATLANTIS de la Secretaría de Vinculación y Transferencia Tecnológica UNMdP junto a la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales, lanza la 4ta Edición del Curso de Posgrado y Vinculación ‘Consultoría en Creación de Empresas y Startup’.

El mismo constará de 12 encuentros semanales de 17.30 a 20hs en modalidad presencial y virtual, a partir del jueves 3 de abril.

El curso está destinado a graduados de carreras menores a 4 años y estudiantes avanzados que estén realizando prácticas en el Centro de Innovación, y desean profundizar el desarrollo de competencias específicas para asistir en la creación de nuevas empresas y desarrollo de negocios.

OBJETIVOS
– Aportar a la formación de profesionales en el rol de consultor de empresas, contribuyendo al desarrollo de competencias necesarias.
– Consolidar y profundizar los conocimientos, metodologías y habilidades necesarias para elaborar estrategias, diseñar e implementar modelos de negocios para la creación de empresas innovadoras o impulsar los procesos de innovación de una empresa en marcha.

PERFIL PARTICIPANTES
Graduados: Profesionales de distintas carreras interesados en ampliar sus conocimientos para asistir el desarrollo de nuevos negocios en empresas en marcha o brindar servicios en forma independiente para la creación de empresas.

Becas disponibles: Graduados de carreras menores a 4 años y estudiantes avanzados que estén realizando prácticas en la Incubadora y Centro de Innovación Atlantis, que deseen profundizar el desarrollo de competencias específicas para asistir en la creación de nuevas empresas y desarrollo de negocios. 
*Consultar por becas disponibles a formate.atlantis@mdp.edu.ar

APROBACIÓN Y SISTEMA DE EVALUACIÓN
Para la acreditación del curso, se debe contar con un 75 % de asistencia a las clases y la aprobación de un Trabajo Final Colaborativo.
La evaluación del Trabajo Final Colaborativo se realizará a partir de la entrega de avances semanales en base a consignas orientadoras de la entrega final. La calificación será numérica en escala de 1 (uno) a 10 (diez).

CONTENIDOS DEL CURSO  

Módulo 1. Desarrollo emprendedor y creación de empresas
Identificación de las etapas claves de evolución del proceso emprendedor. De la idea a la puesta en marcha. Equipo Emprendedor.

Módulo 2. Rol del consultor y tutor.
Rol del consultor y tutor. Análisis de las principales competencias y perfil de los consultores y tutores. Consideraciones éticas. Contexto de confianza. La creación de un vínculo: diagnóstico, comunicación y retroalimentación efectiva. El reto de diseñar un proceso de intervención. Herramientas prácticas y técnicas para mejorar la escucha activa Asistir, orientar y facilitar vs imponer y hacer.

Módulo 3. Ecosistema emprendedor y modelos de vinculación
El ecosistema emprendedor. Diseño y ejecución de estrategias tendientes a la generación de redes, el asociativismo y la vinculación con el ecosistema emprendedor.Nuevas Prácticas y Modelos de vinculación para la creación de empresas. Instituciones de Apoyo.

Módulo 4. Metodologías ágiles para el diseño de proyectos emprendedores
Identificación de Oportunidades de Negocios. Análisis del Mercado con foco en el consumidor/cliente -Buyer persona. Modelo de Timmons.  Design Thinking. Lean Startup.

Módulo 5. Metodologías ágiles para el diseño de proyectos emprendedores
Modelos de Negocio. Cómo crear y captar valor para la creación de una empresa.

Módulo 6. Gestión de la innovación
Innovación disruptiva. Gestión de la tecnología y el conocimiento. Grado de avance tecnológico en relación al estadío TRL de una empresa de base tecnológica.

Módulo 7. Metodologías ágiles en la gestión de proyectos
Herramientas y métricas para diagnóstico y seguimiento de proyectos emprendedores. Conceptos, ventajas, metodologías de gestión de proyectos más usadas como kanban, scrum, etc. 

Módulo 8. Acceso a Financiamiento. Capital Emprendedor y Corporativo
Capital semilla, emprendedor y modalidades de financiamiento.  Ciclo de vida de un proceso de levantamiento de capital. Aceleradoras y Fondos de Inversión.

Módulo 9. Aspectos legales y Propiedad Intelectual
Formas Jurídicas para la creación de empresas y su planificación societaria e impositiva. Formas de Propiedad Intelectual: Derechos de Autor y Patentes, Modelos de Utilidad, Software, Protocolos de Protección a la Propiedad Intelectual.
Scroll al inicio